LG OLED evo G3 Samsung S95C ¿Cuál es el mejor televisor OLED para ti?
En el mundo de los televisores, la tecnología OLED reina suprema, ofreciendo negros profundos, colores vibrantes y ángulos de visión impresionantes. En esta batalla de titanes, enfrentamos al LG OLED evo G3 y al Samsung S95C, dos de los mejores televisores OLED del mercado. Ambos modelos ofrecen una experiencia visual excepcional, pero ¿cuál se lleva la corona?
LG OLED evo G3

El LG OLED evo G3 es la tercera generación de televisores OLED de gama alta de LG, y se destaca por su panel OLED Evo mejorado con tecnología MLA (Micro Lens Array) que aumenta significativamente el brillo máximo. Esta mejora en el brillo lo coloca en una posición competitiva frente a otras tecnologías como QD-OLED y MiniLED. El G3 ofrece una experiencia visual inmersiva con negros impecables, colores vibrantes y un contraste excepcional. Su procesador α9 Gen6 con IA proporciona un procesamiento de imagen de alto nivel, mientras que su sistema operativo webOS 2.3 es intuitivo y fácil de usar. Con conectividad completa con los últimos estándares HDMI 2.1, el G3 es ideal para entusiastas del gaming y para disfrutar de contenido en streaming de alta calidad. Aunque el precio del G3 es elevado, su calidad de imagen superior y sus características premium lo convierten en una opción atractiva para aquellos que buscan la mejor experiencia visual posible.
Pros:
- Brillo mejorado gracias a la tecnología MLA
- Contraste y negros impecables gracias a la tecnología OLED
- Mando Magic Remote intuitivo
- Conectividad completa con HDMI 2.1
- Sistema operativo webOS 2.3 fácil de usar
Contras:
- Precio elevado
- El mando Magic Remote carece de detalles premium
Samsung S95C

El Samsung S95C QD-OLED es la apuesta más contundente de Samsung en 2023. Este televisor ofrece la experiencia visual superior de la tecnología QD-OLED, con un panel de segunda generación que proporciona un brillo aún mayor y una gama de colores más amplia. El S95C cuenta con un diseño elegante y moderno, con marcos finos y una base central que le aporta estabilidad. Su sistema de sonido Dolby Atmos OTS+ ofrece una experiencia de audio inmersiva. El S95C también destaca por su sistema operativo Tizen OS, que ofrece un interfaz intuitiva y fluida, aunque puede presentar algunas lentitudes ocasionales. A pesar de su precio premium, el S95C ofrece una experiencia visual excepcional con colores vibrantes, negros profundos y un brillo impresionante. Su panel QD-OLED de segunda generación lo convierte en una opción ideal para aquellos que buscan la mejor calidad de imagen posible.
Pros:
- Panel QD-OLED de segunda generación con mayor brillo y saturación de color
- Diseño elegante y moderno
- Sistema de sonido Dolby Atmos OTS+ inmersivo
- Sistema operativo Tizen OS intuitivo
Contras:
- Precio elevado
- Tizen OS puede presentar algunas lentitudes ocasionales
Tabla Comparativa
Característica | LG OLED evo G3 | Samsung S95C |
---|---|---|
Panel | OLED Evo con tecnología MLA | QD-OLED de segunda generación |
Brillo máximo | Hasta 2000 nits | Hasta 2500 nits |
Sistema operativo | webOS 2.3 | Tizen OS |
Audio | Dolby Atmos con 4.2 canales | Dolby Atmos OTS+ con 4.2.2 canales |
Conectividad | 4 puertos HDMI 2.1 | 4 puertos HDMI 2.1 |
Conclusión
Tras un análisis exhaustivo de ambos modelos, el **Samsung S95C se emerge como el ganador**. Su panel QD-OLED de segunda generación ofrece un brillo excepcional, una gama de colores más amplia y una experiencia visual inmersiva que supera al LG OLED evo G3. A pesar de que el LG G3 tiene un buen rendimiento, la tecnología QD-OLED del S95C y su sistema de sonido Dolby Atmos OTS+ lo convierten en la mejor opción para aquellos que buscan la mejor calidad de imagen y sonido.